
Como ya sabes, nuestra ciudad fue elegida ya hace años como Capital Europea de la Cultura 2016. A partir de entonces, miles de personas comenzaron a prepararse para lo que iba a suponer el gran día de la inauguración. El 2016 es un año muy importante para los donostiarras, ya que salimos a las calles con el ego bien arriba, para que se note que nuestra ciudad tiene mucho que aportar. Que esto no son solo palabras, que son hechos constatados por la Unión Europea y que Donostia es una de las ciudades que tienes que atreverte experimentar.
Pues al fin llegó el año más esperado para todos nosotros, el 2016, y ya se nota el ambiente cultural por nuestras plazas. De hecho, la tamborrada de este año fue especial, pues todos los donostiarras hicimos una doble celebración. Por un lado, festejamos el día de San Sebastián, sagrado para la mayoría de nosotros, y por otro lado, celebramos nuestra capitalidad europea. Ya con el himno europeo sonado en la izada, nos pusimos en marcha para celebrar este premio a lo grande. La tamborrada se acabó, pero nosotros no. Donostia seguirá de fiesta todo el año… y empieza ahora.
A partir de este fin de semana se dará por inaugurada nuestra ciudad como Capital Europea de la Cultura 2016. Desde el día 20 de enero hasta el 25, Donostia ha preparado un centenar de actividades incluyéndolas en la Jornada de Inauguración, que durará los 5 días que hemos señalado. El sábado 23 será el día estrella, el día en el que se presentará el espectáculo Puente de la convivencia. No tenemos muchos detalles de lo que se trata, pero estás invitadísimo para acudir, al igual que nosotros, a disfrutar del espectáculo a las 20 horas. El fundador y director de la obra afirmó en una rueda de prensa que “es una ventana abierta al mundo, un gran escaparate para San Sebastián”. Además, añadió que “el acto será único e irrepetible. Podemos decir: yo estuve allí”. Con estas palabras… ¿quién se atreve a no asistir?
Este espectáculo será la actividad central de la inauguración, pero además podremos disfrutar de un centenar de exposiciones culturales, teatros, películas en el cine… Muchísimas actividades, todas ellas con referencias culturales, para empezar a demostrar todo lo que ofrece Donostia y para llenarnos nosotros mismos de arte, cultura, y sabiduría. Queremos crear este año una ciudad “como Dios manda” y tú puedes ser partícipe de ello y ayudarnos.
Por eso te contamos esto, porque desde Mesón Portaletas también queremos poner de nuestra parte. Lo hacemos con lo mejor que sabemos crear: una gastronomía vasca única, con nuestro toque personal arraigado a nuestra ciudad. Donostia es este año Capital Europea de la Cultura 2016, por ello queremos transmitir nuestro orgullo de seguir vivos en esta ciudad, y tener la oportunidad de aportar nuestro granito de arena particular.
Imagen: dss2016.eu